Incorporar una mascota a nuestra vida, no es una decisión que deba tomarse en un día, no debe responder a un necesidad de nuestro estado de ánimo y mucho menos debe llevarse adelante para satisfacer el capricho de un adulto o un niño. Cuidar a una mascota es una responsabilidad de por vida.
Para tomar la decisión correcta debe tenerse cuenta, la dinámica familiar o individual, gustos personales, alergias, si se está mucho o poco tiempo fuera de casa, si se tiene mucho o poco espacio físico y si tenemos más o menos tiempo para dedicarle a nuestro nuevo integrante, y a partir de eso elegir la mascota más apropiada.
Si en su casa hay ninos, crecer con una mascota tiene muchos beneficios pero sin una guía del adulto y sin una interacion correcta, el niño podria desarrollar una actitud al maltrato. Recién a partir de los 5-6 años un niño puede interactuar de manera conciente con su nuevo amiguito.
Un cumpleaños, o Navidad no es el momento mas adecuado para agrandar la familia, un animal NO es un regalo más, lo que puede llevar al niño a comportamiento equivocados.
Sin raza definida o de raza pura
Habiendo tomado todas estas precauciones, podemos elegir entre adoptar una mascota sin raza definida o de raza pura. Brindarle la oportunidad de una un hogar definitivo a un animal que necesita ayuda es un acto de amor que seguramente traerá felicidad para ambos. En ese caso, debe contactarse con organizaciones de rescate y adopción e informarse si la mascota que va a adoptar necesita cuidados de salud, su temperamento, adaptabilidad y cualquier necesidad especial. Tenga en cuenta que inclusive en casos de adopción de mascotas sin raza pura, puede haber un costo o donación que generalmente cubre los gastos de castración y cuidados que esa mascota ha recibido.
No pretendemos fomentar la adopción solo de animales de raza, pero en el caso de inclinarse estos, Ud. deberá leer sobre la raza e informarse sobre: cuidados del pelaje, nivel de actividad, temperamento, salud y gastos que originan. No adquiera un cachorro por el precio, elija por sanidad, calidad y temperamento. Un criador ético y responsable estará siempre dispuesto a responder preguntas y aconsejarlo sobre los cuidados de su nueva mascota. Visite las instalaciones del criador y recuerde que adoptar un cachorro de raza pura de un criador que no prioriza la salud, libertad y bienestar de sus animales es una manera de fomentar esta forma de maltrato animal. Si va a adquirir una mascota de raza, exija sus vacunasos, despasasitacioneslos y testeos de salud inherentes a la raza.